Un texto es un enunciado o un conjunto de tales, que son coherentes, orales o escritos y con intención de comunicación. Por lo que podríamos decir que narrar consiste en contar sucesos ocurridos a una serie de personajes en un marco espacial y temporal. En ella se explica y se entretiene, de hecho, si tiene una finalidad estética, es una narración literaria.
2. Elementos de la narración.
La narración consta de cuatro elementos fundamentales:
- El narrador, es un personaje de la historia que narra lo que ocurre a lo largo de la historia. Puede presentarse en primera persona o como tercera persona (también llamado narrador omnisciente).
- La narración, que se refiere a los hechos que les suceden a los personajes y que se estructura con una presentación, en la que se presentan a los personajes, un nudo, en el que se sucede la historia y el desenlace, en el que se da punto final a la historia.
- Los personajes, que viven la historia de un forma determinada y distinta a los demás protagonistas y como tales, se les presenta con unos rasgos psíquicos, físicos y sociales.
- El marco temporal y el marco espacial, en la que se sitúa espacialmente a la historia y en la que se distingue por un tiempo externo en el que se refiere a la época y un tiempo interno que se refiere al periodo que transcurre desde el inicio hasta el final de la historia.
Léxicamente podemos destacar el predominio de los verbos de acción y de pensamiento. Morfológicamente y sintácticamente podemos destacar el predominio de los verbos en pretérito para acciones acabadas como inacabadas, el predominio de oraciones enunciativas y abundancia de oraciones subordinadas adverbiales.
Por último, textualmente podemos destacar el uso de marcadores discursivos, por ejemplo, cuando, luego, a la mañana siguiente, etc.
Puedes ssubir en este blog el comentario de reyerta ??
ResponderEliminar